martes, 10 de mayo de 2011

AVION JET


Un avión de reacción[1] o avión a reacción,[2] a veces llamado avión jet (del inglés jet aircraft),[2] es un avión propulsado por motores de reacción. Los aviones a reacción fueron un salto en la aviación, tanto comercial como militar, por las grandes ventajas en prestaciones como en maniobrabilidad que permite; no tanto en consumo por lo que a principios del siglo XXI había perdido algo de terreno sobre las aeronaves de turbohélices.[3]
La aviación de reacción supuso una revolución en la aeronáutica tan grande como la invención del propio avión[4] al permitir vuelos de mayor altitud y, por tanto, mayor autonomía, abrir la puerta a la aviación supersónica e hipersónica, permitían aumentar la potencia con el aumento de la velocidad,[5] desarrollar las rutas intercontinentales sin escalas o una nueva generación de cazas, entre otras.
foto jet


AVIONES


Un avión de papel es un avión de juguete hecho enteramente de papel. Es, quizá, la forma más común de aerogami, una rama del origami (el arte japonés del doblado del papel). En Japón se conoce como 紙飛行機 (kami hikōkikami=papel, hikōki=avión).
Su popularidad es debida principalmente a que es uno de los origamis más fáciles de hacer, ya sea para un novato como para un experto. El avión de papel más básico sólo necesita seis pasos para completarse "correctamente". El término "avión de papel" en la actualidad se refiere también a aquellos hechos de cartón corrugado.

monje

Conocido desde hace siglos en el Lejano Oriente, este avioncito es fácil de plegar y se luce muy bien si lo lanzás con suavidad.

instrucciones

Podés bajarte el archivo Acrobat con el modelo para imprimir y las instrucciones, o seguir los pasos detallados a continuación:
Monje
Monje
Doblar una hoja al medio. Plegar hacia adentro las esquinas superiores, y luego dar vuelta la hoja.
Ahora plegá el borde diagonal superior hacia adentro hasta que coincida con la línea del pliegue central. Es decir, hay que hacer coincidir las dos líneas marcadas.
 
Monje
Monje
Repetir el paso anterior, ahora del lado izquierdo. Después, doblá la punta hacia abajo, haciendo coincidir los dos puntos rojos.
Da vuelta el papel y plegalo al medio por la línea central, dejando todos los pliegues a la vista.
 
Monje
Monje
¡Sólo faltan las alas! Doblá hacia abajo por la línea marcada. Como indica el dibujo, dejá más o menos tres dedos de distancia en la parte de atrás del avión, y un dedo en la parte de adelante.
Ajustalo bien y ¡a volar!
Monje

riff

Súper velocidad, vuelo recto y sostenido; este también tiene ganas de ir “al infinito y más allá”.

instrucciones

Podés bajarte el archivo Acrobat con el modelo para imprimir y las instrucciones, o seguir los pasos detallados a continuación:
Riff
Riff
Doblar una hoja al medio. Hacer el pliegue que formará la cola -los extremos de este pliegue deben ir desde la mitad del borde inferior hasta un tercio del borde lateral.
Desdoblá el papel; los pliegues del paso anterior deben quedar abajo. Doblá hacia adentro las esquinas superiores, haciendo que coincidan con la línea del medio. Después, doblá la punta hacia abajo, a unos dos dedos de distancia de donde se juntaron las esquinas.
 
Riff
Riff
Nuevamente, doblá hacia adentro las esquinas superiores, y doblá hacia arriba el triangulito que queda.
Debería haberte quedado así. Ahora, da vuelta el papel…
 
Riff
Riff
…y plegá el avión al medio, empujando hacia arriba el pliegue de la cola, que debería quedar “escondida” entre las dos mitades del papel.
Para terminar, plegá las alas siguiendo la línea marcada. Agregale un clip de papel en la punta para evitar que se abra demasiado en vuelo, y…¡listo!
 
Riff

minijet

¡Súper veloz, pasó como un rayo! El MiniJet no puede faltar en tu colección.

instrucciones

Podés bajarte el archivo Acrobat con el modelo para imprimir y las instrucciones, o seguir los pasos detallados a continuación:
MiniJet
MiniJet
Comenzar con un papel cuadrado. Plegar al medio y luego abrirlo.
Plegar los costados hacia el medio, haciendo coincidir los bordes con la línea central.
 
MiniJet
MiniJet
Ahora, doblar hacia el medio las dos esquinas de arriba.
Hacé los dos pliegues indicados, como si estuvieras “abriendo las puertas”.
 
MiniJet
MiniJet
Doblar la punta hacia abajo, un poquito por debajo de la base de la punta.
Otra vez, doblar las esquinas al medio. Subile la puntita triangular que queda.
 
MiniJet
Da vuelta el papel y doblalo al medio, dejando todos los pliegues a la vista. Para formar las alas, doblar un poco por debajo del pliegue marcado, como se ve en la figura. ¡Ya estamos por terminar!
MiniJet
Para terminar, dale forma a los estabilizadores doblando hacia arriba la punta de las alas, un poco separado del pliegue que ya está marcado en el papel. ¿Lo ves en la figura? Ajustalo para volar y…¡fin!